INFORME FINAL DE CTS V

INFORME FINAL DE CTS V Game Blog | Created By Www.BestTheme.Net

  • RSS
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

Popular Posts

Hello world!
Righteous Kill
Quisque sed felis

AFILIAME!""

Popular Posts

WIKIES :

Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información....

Webquest!!

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980....

Blogs!!.

Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. ...

Arte Azteca

El pueblo azteca fue un pueblo muy buen escultor ya que podían realizar esculturas de todos los tamaños en las que plasmaban temas religiosos o de la naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban sus obras con todo detalle....

ARTE URBANA

El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al graffiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera...

MISION DEL BLOG

EN ESTE BLOG, SE PRETENDE DAR A CONOCER UNA EVALUACIÓN FINAL PARA LA MATERIA DE CIENCIAS TECNOLOGÍA SOCIEDAD Y VALORES "V".
CUYA FINALIDAD CONSTRUIR UN BLOG EN EL CUAL SE REPRESENTE MATERIAL DIDÁCTICO DE CUALQUIER TEMA PERO QUE SEA EDUCATIVO.

Las ruinas aztecas indican una dominación de la grandeza frente a la calidad de los materiales. Su arquitectura era menos refinada que la del pueblo maya. Los artistas aztecas fueron muy creativos y utilizaron tejidos y plumas para la fabricación de artefactos decorativos o rituales.

Arquitectura:
 Miles de artesanos trabajaron sin descanso para construir y mantener los templos y palacios. Pequeños templos se levantaron en lo alto de altas pirámides construidas en tierra y piedra, con escaleras que conducían a sus portales. Imágenes de piedra de los dioses, en general, con forma monstruosa, y relieves con diseños simbólicos, eran dispuestas en los templos y en las plazas. Los aztecas sobresalieron en la construcción de templos, pirámides y otros edificios. México-Tenochtitlan (en náhuatl, Mēxíhco-Tenochtítlan), la capital del imperio azteca, era una ciudad muy bien estructurada en términos de arquitectura e ingeniería. Contenía originalmente varios templos, palacios, monumentos y mercados.

Pintura:
Las pinturas aztecas eran hechas en paredes de templos, tejidos o vasijas de cerámica. Con colores fuertes y vivos, los artistas representaban escenas de la vida cotidiana, batallas, rituales e imagenes de personajes importantes del imperio. Las pinturas eran chapadas, sin profundidad y, muchas veces, no respetaron la proporcionalidad. Las obras pictóricas son hoy ricas fuentes de información sobre la historia de la civilización.

Escultura:
 Los aztecas tenían una escultura muy expresiva y bien acabada. Estas esculturas tenían un realismo significativo. Los aztecas escultores utilizan principalmente basalto, oro, piedras y cerámicas para hacer sus esculturas. Hicieron estatuas de los cuerpos humanos, figuras sagradas, dioses aztecas, máscaras, calendarios e imagen de animales. La escultura azteca más famosa es la Piedra del Sol erróneamente conocida como Calendario Azteca. Hoy día podemos encontrar la pieza en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Contando con 3,7 metros de diámetro, la piedra tiene en el centro la imagen del dios sol, mostrando los días de la semana azteca y versiones aztecas de la historia del mundo, además de mitos y profecías. Los aztecas fueron hábiles artesanos. Teñían algodón, hacían cerámica y decoraciones muy diversas en oro y plata. Como artículos de lujo, esculpían muchas joyas finas talladas en jade.





Fuente original: http://www.escuelapedia.com/el-arte-azteca/

Leave a Reply